domingo, 17 de enero de 2016

DATOS CURIOSOS SOBRE ESTE PAÍS POSTMODERNÓCRATA

España siempre queda en cuartos de final en los mundiales, salvo en Sudáfrica, que lo ganamos. Bueno, lo ganó el PSOE.

España siempre queda 7ª, 15ª, 26ª en Eurovisión, salvo en el 68 y 69 que ganamos, con Massiel y con Salomé. En el 69 compartimos victoria técnica con Países Bajos (Lenny Kuhr "De Trobadour"), Reino Unido (Lulu "Boom-bang-a-bang"), Francia (Frida Boccara, "Un jour, un enfant") y hubo que pactar. Al final se consideró ganadora oficialmente España, tal como consta en los archivos. En 1979 (10 años después) quedamos segundos porque España le dio 12 puntos a Israel, los mismos que Israel nos había dado a nosotros, y les dimos el triunfo a "Hallellujah". La representante española era Betty Missiego, peruana. Como Fujimori, que era de origen japonés.

En España, en el mismo año 1992, se celebraron unas Olimpiadas (casi nada) en Barcelona y una Exposición Universal en Sevilla, coincidiendo con el 500ª Aniversario del Redescubrimiento de América. Ahí pegamos el taponazo. Ahí sí, en 1492, y en 1992.

España tuvo un rey con dos números cuando Holanda era nuestra. Carlos, I de España, y V de Alemania (qué cosas). Hollande es el apellido del Presidente de la República Francesa.

España sólo llegó hasta la 2ª República, antes del Golpe Militar que se gestó en Marruecos.

En España, los teatros se llaman como los helados.

La nueva tele en España la hizo un rumano.

España fue ocho siglos musulmana. Ahí nos salimos, también.

España es el país europeo con más barbas por político y más políticos por barba.

España celebró un Mundial de Fútbol en el 82, (ensayo de lo posterior), cuya mascota se llamaba "Naranjito", como llaman, jocosamente, al líder de C's (Ciudadanos, un partido catalán de origen, ahora nacional).

En España, las tonadilleras se pasean por los patios de la prisión. Los Presidentes van a casa de los cantantes a jugar al futbolín, o al ping pong. Las vicepresidentas bailan. Se hacen películas sobre el interrogatorio judicial del tesorero del partido en el gobierno. Y concursos televisivos de aspirantes a él. En España le dan el primer premio a quien permanezca más tiempo atrincherado en una casa o en
una isla desierta.

España tiene el flamenco, que es gitano, árabe, indio, castellano, extremeño, vasco... En Japón sienten absoluta devoción por el flamenco. Japón es el país del Sol Naciente. San Francisco Javier fue el primer clérigo en llevar el catolicismo a Japón en 1551, extendiéndolo por la India y China, donde murió. Ahí le dimos también, ¿eh?

En España se hablan más de 3 lenguas cooficiales, como en Suiza, donde los políticos nos guardan su dinero, o Andorra que es como Suiza, pero en catalán. Serrat quiso cantar en catalán la canción que después cantó Massiel en español en Eurovisión 68, que nos daría el triunfo.

España o se queda ahí, a las puertas, o se salta la tapia del patio de atrás... Ahora, como en Eurovisión 69 (69 son los escaños de PODEMOS), toca pactar...

No hay comentarios:

Publicar un comentario